martes, 21 de febrero de 2012

MIGUEL DE ZUBIRIA Y LA TEORIA DE LAS SEIS LECTURAS


MIGUEL DE ZUBIRIA

Miguel De Zubiría Samper (Bogotá,1951) psicólogo colombiano. Fundador y director científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual  Alberto Merani
junto con José Brito(Quito), creador del enfoque pedagógico Pedagogía Conceptual, Presidente de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación, Presidente de la Liga colombiana por la vida contra el suicidio.  Estudió psicología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, es Magíster  Honoris Causa en Desarrollo Intelectual y Educación de la Universidad Católica del Ecuador-Sede Ibarra, y actualmente candidato a Doctor en Investigación Educativa–Universidad de Sevilla, España. Se ha destacado por sus aportes a la pedagogía contemporánea como gestor del enfoque Pedagogía Conceptual, que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias afectivas. Propósitos que se logran a través de la enseñanza de instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos)y operaciones mentales propios de cada etapa del desarrollo del estudiante. En el campo de la psicología, sus estudios más recientes se centran en el estudio dela felicidad, la soledad, la depresión y el suicidio...Obras recientes

¿, la soledad y el suicidio en niños y jóvenes?
Sicología de la felicidad
Sicología del talento y la Creativida
El mito de la inteligencia
Mentefactos I
Teoría de las seis lecturas
Teoría de las seis lecturas



 TEORIA DE LAS SEIS LECTURAS


 
Es un modelo de educación básico encaminado a la enseñanza desde temprana edad, de los hábitos de lecto- escritura para así desarrollar las habilidades de expresión básicas de un buen comunicador

3 comentarios:

  1. En esta teoría podemos desarrollar el modo de expresarnos hábilmente ya que nos da una forma mas clara al comprender el texto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Al ser seres sociables por naturaleza la buena comunicación es indispensable para nuestro desarrollo integral en sociedad. Estos modelos de enseñanza en el hábito de leer y escribir nos sitúan en el plano de desarrollo como seres pensantes y cambiantes, hábito que nos permite interactuar con el entorno siento parte fundamental de éste. Estos modelos de enseñanza perfeccionan nuestras habilidades básicas expresivas, comprendiendo y avanzando en nuestro lenguaje y la forma correcta de utilizarlo.

      Eliminar